jueves, 16 de octubre de 2025

Kent Cigarettes y el micronite


A principios de la década de 1950, a medida que aumentaba la conciencia pública sobre los riesgos para la salud del tabaco, especialmente su relación con el cáncer, las compañías tabacaleras se apresuraron a tranquilizar a los consumidores. En 1952, Kent Cigarettes introdujo el filtro Micronite, comercializado como un avance revolucionario diseñado para proteger a los fumadores filtrando sustancias nocivas. Anunciado con eslóganes como "mejora del sabor" y "bueno para los pulmones", el filtro prometía una experiencia de fumar más segura y suave en una época en que las preocupaciones sanitarias amenazaban a la industria.

Lo que el público desconocía era que, entre 1952 y 1956, estos filtros contenían crocidolita o amianto azul, una forma altamente peligrosa de amianto, conocida hoy en día por causar enfermedades respiratorias graves y cánceres, incluyendo mesotelioma. En aquel entonces, el amianto no se reconocía ampliamente como un peligro mortal, y los fabricantes explotaban sus propiedades ignífugas sin revelar los riesgos. Este período refleja un capítulo preocupante en la historia industrial y del marketing, donde se ocultaron o minimizaron los materiales peligrosos, causando daños a innumerables fumadores que confiaban en estos productos "más seguros". No fue hasta décadas posteriores que se revelaron todos los peligros de los filtros de amianto, lo que dio lugar a demandas judiciales y una mayor regulación.

No hay comentarios: