El perro canalla

martes, 29 de septiembre de 2015

Preguntas fundamentales de la vida


Thich Nhat Hanh, el famoso maestro budista, destila para un público infantil preciosas respuestas a grandes interrogantes. 

Los sabios han consignado algunas de sus definiciones más finas a aquello que es esencialmente abstracto o difícil de explicar. Entre las literaturas más elegantes están aquellas que logran ilustrar algún concepto matemático, metafísico o espiritual, porque estos enormes temas requieren, paradójicamente, de una traducción sencilla, casi transparente. Requieren de una ligereza que nos conceda entender los conceptos más abstrusos acaso por medio de la metáfora o de la intuición. 

Así, lograr la sencillez en la traducción de grandes temas es una de las empresas más difíciles del ser humano. Esto es en gran medida lo que ha hecho del maestro zen Thich Nhat Hanh una figura tan importante en Occidente. Con cada conferencia, comentario o libro, lega al mundo una manera nueva, fresca y cándida, de entender la práctica espiritual. 

En Is Nothing Something? el maestro responde varias preguntas que le hacen algunos niños sobre conceptos como el amor, el miedo, el mindfulness o la soledad. Preguntas, por cierto, que son antiguas como el cielo y de la envergadura de la humanidad entera. “¿Qué se debe hacer cuando uno está triste?”, “¿Por qué existe el mundo?”, “¿Por qué me siento solo?”, son algunas de las preguntas que responde Nhat Hanh demostrando que uno no debe ser complejo para ser significativo; quizás, más bien, todo lo contrario. 

En la tradición budista Plum Village, que fundó Thich Nhat Hanh en Bordeaux en 1982, los niños siempre han tenido un lugar especial. Existen prácticas, conferencias y actividades diseñadas especialmente para ellos, y este libro resume en gran medida la experiencia directa del monje con sus pupilos. Además,Is Nothing Something? está ilustrado magníficamente por Jessica McClure, lo cual lo incluye en la lista de los libros que todo niño debería leer. 

Al final, el maestro zen nos recuerda que uno no necesita saber todas las respuestas a las preguntas más importantes de la vida. Sólo necesita estar satisfecho con vivir ahora mismo, con sentir el tiempo en la respiración y en el cuerpo, que es algo que muchísimas personas nunca, a lo largo de su vida, aprenden a hacer. Y si uno puede averiguar eso desde niño, su vida será más ligera y dichosa. 

¿Qué es mindfulness? 
Mindfulness es energía. Esta energía nos ayuda a disfrutar lo que está sucediendo justo ahora. La energía consciente puede traernos mucha dicha. Nos ayuda a sufrir menos y aprender de nuestro sufrimiento. Una buena manera de obtener energía consciente es cerrar los ojos y respirar despacio. Sólo pon atención a tu respiración. Si puedes disfrutar tu inhalación y exhalación, estas creando energía consciente. 

¿Qué debes hacer cuando alguien se siente mal y quieres consolar a esa persona y hacerlo sentir mejor? 
Una de las cosas más simples y amorosas que puedes hacer para alguien que se siente mal es sólo estar con él y respirar con él. Puedes decir: “Estoy aquí para ti”. 
Estas ofreciendo tu presencia, que es el regalo más maravilloso que puedes ofrecer a otra persona. 

¿Qué haces cuando estas asustado? 
Usualmente, cuando tenemos miedo tratamos de correr de lo que sea que nos asusta. Cuando yo tengo miedo respiro profundamente y me calmo a mí mismo. Trato de dejar de pensar y sólo respirar. Esto siempre me ayuda. Cada vez que me duele el estómago lleno una botella de agua caliente y la pongo sobre mi estómago. En 5 minutos me siento mucho mejor. Mi respiración consciente es como una botella de agua caliente para mi mente. Cada vez que aplico respiración consciente a mi miedo, obtengo alivio. 

¿La nada es algo? 
Sí. La nada es algo. Tienes una idea en tu cabeza de la nada. Tienes una idea en tu cabeza de algo. Ambas son cosas que pueden crear tanto sufrimiento como felicidad. 

¿Por qué algunas veces me siento solo y que nadie me quiere? 
A veces la gente a tu alrededor está distraída y puede olvidar expresar su amor. Pero si sientes que nadie te quiere, siempre puedes mirar hacia fuera, al mundo natural. ¿Ves un árbol ahí afuera? Ese árbol te quiere. Te ofrece su belleza y frescura y te da oxígeno para que puedas respirar. La Tierra te quiere, te ofrece agua fresca y deliciosa fruta para que comas. El mundo expresa su amor de muchas maneras, no sólo con palabras. 

¿Qué debo hacer cuando me siento triste? 
Algo magnífico que hacer es sonreírle a tu tristeza. Es una práctica muy sencilla pero tiene un verdadero efecto. Tu sonrisa es como la luz del sol. Puede hacer sol con lluvia. Puedes sonreír y llorar al mismo tiempo y será como si estuvieras creando un arcoíris. 

¿Cómo puedo querer a alguien a quien le gustan cosas distintas que a mí? 
Amar es descubrir. Si sigues queriendo a una persona, seguirás descubriendo cosas maravillosas acerca de esa persona. Puedes disfrutar las diferencias porque sería aburrido si todos fueran iguales. Incluso si la otra persona tiene una cualidad que no parece querible, puedes practicar amar a esa persona de todas maneras, justo como es y no como te gustaría que fuera. 

Aleph.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/29/2015 07:13:00 p. m. No hay comentarios:

domingo, 27 de septiembre de 2015

Me dijeron...

Me dijeron que algún día iba a saber lo que me gustaría. Me dijeron que entendería de qué se iba a tratar. Me dijeron que seguramente encontraría un camino, una vía, mejor –dejemos las metáforas a un lado–, un sentido. Todo eso me dijeron, pero hasta ahora, puras habas. Estoy como escribió Dante “en medio del camino de la vida” y naranjas. Sé que algunas cosas me gustan. Leer, tomar vermouth con rodajas de limón, meterme a la regadera en la mañana. Me gusta también tocar el saxofón, escuchar música. Puedo pasar horas bebiendo lentamente vermouth y repasando los discos de Coltrane, tarareando canciones de Velvet Underground o La Habitación Roja, o a veces oír también tangos cantados por el polaco Goyeneche o canciones de Alberto Cortés que me recuerdan los viajes en carretera que de niño hice con mis padres. Hace poco descubrí un video en que el Polaco en ropa sport canta sublimemente “Naranjo en flor” y Jorge Donn, el bailarín argentino, al final, pide silencio pues entendió que todo estaba dicho y besó al Polaco. Ese tipo de gestos me gustan. Me gusta la canción “No soy de aquí, ni soy de acá” de Facundo Cabral. Me gusta que en esa canción aparecen sin más nombres de mujeres. María o Manuela, por ejemplo, los dos nombres con “M”. Esas casualidades también me gustan. Me gusta la “M” de María, la “M” de Manuela, además de la “M” de mujeres, la “M” de Marcela, Marlene o Macarena. Solamente una vez besé a Marcia, pero pasé muchas noches con Marissa. Creo que Marissa es un lindo nombre, pero si algún día tengo una hija voy a ponerle Layla, un nombre árabe porque muy adentro siento que soy árabe. No los árabes radicales de hoy. Un árabe arquitecto, un árabe calígrafo, un árabe hijo de alguna princesa que habitó la Alhambra de Granada. Me gustan, como puede observarse las mujeres. Me gusta olfatearlas, besarlas demoradamente y por supuesto que me gustan tiradas en la cama. No siento haber sido más feliz que mirando a una de ellas, mirándome a mí, sabiendo los dos que todo iba a estar bien aunque eso no sucedió. No sé que carajos quiero, pero que las quiero, sé. O creo. No creo en casi nada. La idea de dios me viene guanga. Me gusta más pensar que un día esto se acaba y no hay más nada. Drácula me parece un libro triste porque el personaje está condenado a vivir eternamente. La muerte me consuela: ¿hasta cuándo íbamos a seguir en este ir y venir de la chingada? Michel de Montaigne nos hizo ver que vivir es aprender a morir. Y escribiendo todo esto me acordé de cuando en la primaria me pedían escribir composiciones. Composiciones sobre la familia, el campo, los amigos. Una vez escribí una composición sobre una tortuga. Aunque miento. No me acuerdo si fue una rana o una tortuga. Rana y tortuga vivieron en mi casa. La tortuga se llamaba Centellita. Mi papá la rescató de que la atropellaran en una carretera. Vivió con nosotros más de 12 años y un día la confianza la mató. Se deslizó equivocadamente hacia una escalera y su caparazón se quebró. De modo ingenuo le pusimos merthiolate, del rojo que era el bueno, aunque ardía más. La ranita jamás tuvo nombre. Fue uno de mis hermanos quien se la encontró. Increíblemente vivió varios años. Nunca sabíamos dónde estaba. Pero desde su rincón croaba. Croaba fuerte: REWBET, REWBET. Un día dejó de hacerlo, la encontramos seria y tiesa debajo de un sillón. Pero eso sí, me gusta lo que dice el personaje del director en 8 ½ de Fellini a su mujer: “la vida es una fiesta, vivámosla juntos”. No sé qué carajos quiero. No sé qué carajos quiero, pero aunque eso no me gusta, desde aquí, tecleando frente a la pantalla que “no sé qué carajos quiero”, un ligero aire de lluvia me envuelve y pienso en mis amigos, y pienso en que uno no vino al mundo a trabajar, y pienso en que hay esculturas de Chillida, canciones de Nina Simone, fotografías de Aaron Siskind, solos de Pharoah Sanders, bocas y bocas y bocas, vermouths con rodajas de limón, agua fresca para cada amanecer, aromas nuevos de niñas nuevas y me digo, quizá, solamente eso, quizá, todavía hay tiempo para enterarme sobre qué carajos quiero.

Errr Magazine.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/27/2015 02:01:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 26 de septiembre de 2015

Curiosidad.

No te enamores de una persona curiosa. Querrá saber quién eres, de dónde vienes, cómo es tu familia. Mirará todas tus fotografías y leerá todos tus poemas. Vendrá a cenar y hablar con tu madre acerca de cómo su curiosidad le ha enseñado cosas muy útiles. Te pedirá que explotes cuando estás enojado y que llores cuando estás herido. Te preguntará qué significa esa ceja levantada. Querrá saber tu comida favorita, tu color favorito, tu persona favorita. Te preguntará por qué. Va a comprar esa cámara que te gustó, prestará atención a esa banda que amas en caso de que haya un show cerca, te llevará ese polo al que le sonreíste una vez. Aprenderá a cocinar tus comidas favoritas. Los curiosos no se conforman con el exterior, desean el interior. Ellos quieren lo que te hace pesado, lo que te hace sentir incómodo, lo que te hace gritar de alegría, ira, y de angustia. Su piel se convertirá en páginas en las que aprenderás a derramar tu ser. No te enamores de una persona curiosa. No dejará un suspiro sin explicación. Querrá saber qué hizo exactamente, qué hizo para que la amaras. Año, mes, día, semana “¿A qué hora fue? ¿Qué dije? ¿Qué hice? ¿Cómo te sentiste?“ No te enamores de una persona curiosa, porque he estado allí. Desabrochará tu camisa y leerá cada cicatriz, cada marca, cada curva. Explorará cada una de tus extremidades, cada órgano, cada pensamiento, cada ser.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/26/2015 02:26:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 12 de septiembre de 2015

11 Razones por las que los buenos hombres JAMÁS son infieles

Engañar en una relación no es un acto que haya sido monopolizado por ningún género. Los hombres engañan, las mujeres engañan, y de acuerdo con algunos estudios, siempre tienen diferentes razones para hacerlo.

1. Valora lo que tiene
Obviamente, esta es una gran razón. Cuanto más aprecia a su pareja, más valiosa es para él. Cuando un hombre realmente ama y valora a la mujer de su vida, nunca actuaría de forma en las que su relación llegue a estar en peligro.

2. Ha evolucionado más allá de sus impulsos primarios
Todos tenemos impulsos biológicos que han permanecido a través de millones de años de evolución. El deseo de reproducción, la atracción sexual, por ejemplo. Esto se utiliza a menudo como una excusa para engañar, alegando que “no estamos hechos para la monogamia”.

Aunque la monogamia no es necesariamente natural para los seres humanos, un hombre virtuoso entiende que el ser natural no es el punto. La monogamia es una opción. Es un compromiso con la persona que amas.

3. No apuesta por una experiencia fugaz
Cuando estás en una relación amorosa, comprometido con alguien, hay muchos más aspectos que el sexo. Una relación basada únicamente en la atracción sexual es frágil y podría desintegrarse con el primer reto; pero cuando dos personas realmente se aman y se respetan mutuamente, pueden librar cualquier tormenta.

Algunas personas se pasan la vida buscando ese tipo de conexión. Unos la encuentran rápidamente; a algunos les toma más tiempo, pero, para un hombre bueno, la idea de tirar todo por la borda por unos minutos de satisfacción sexual (que podría conseguir en casa de todos modos) no tiene sentido.

4. Es honesto
Hay una razón simple, y no obstante, muy fuerte. La culpa se asocia a engañar a una mujer que te gusta y luego tener que fingir que todo está bien cuando estás cerca de ella. Debe ser increíblemente difícil.

5. Respeta a la mujer de su vida
El engaño es una falta de respeto. Se están proyectando sentimientos en otra persona, debido a algo temporal que se desea. Y no los estás expresando a tu novia o esposa. Mentirle a alguien y destruir su confianza no se lo haces a alguien a quien respetas.

6. Ha dejado atrás la búsqueda de experiencias sexuales
Un hombre seguro, con confianza en sí mismo, ya no tiene la necesidad de validar su virilidad o autoestima, demostrando que puede ‘conseguir’ a una chica. Quienes son inseguros, a menudo necesitan continuar con las conquistas para sentirse ‘hombres’ y sería mejor que no decidieran comprometerse exclusivamente.

7. Se respeta a sí mismo
El escritos estadounidense CS Lewis dijo: La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando.

Algunos hombres evitan caer en el engaño simplemente porque tienen miedo de ser descubiertos, pero los hombres buenos son fieles incluso si se les garantiza que nadie lo va averiguar. ¿Por qué? Porque se respetan a sí mismos. Tienen un cierto estándar en la forma que viven su vida y ser la persona que han trabajado tan duro para construir y mantener.

8. No toma el camino más fácil
El engaño es el camino más fácil. Es la forma de escapar de una mala relación y de evitar la responsabilidad de una ruptura por hacer algo que tiene que llegar a un fin. También es una forma de evitar enfrentarse a sus problemas en lugar de ponerse de pie y hacer frente a ellos como un adulto maduro.

No todas las relaciones están destinadas a durar. Las rupturas ocurren todos los días por motivos diferentes. Si ese hombre bueno está en una relación que sabe que no va a funcionar, y sabe que no debe estar encadenado a su pareja por más tiempo, tendrá una conversación como adulto con ella acerca de sus sentimientos. Él no va a empezar a actuar por su cuenta mientras todavía esté en una relación.

9. Valora su reputación
En el punto anterior discutimos el concepto de integridad y de cómo un buen hombre no engañaría, incluso si se le garantiza salirse con la suya. La realidad es que nadie te garantiza salirte con la tuya. Algunos lo hacen y otros no; pero los que no, se encuentran con su reputación arruinada cuando se trata de confiabilidad.

Ser etiquetado como un hombre que engaña no se referirá sólo a tu vida romántica, sino a todo tu carácter. Si tú le das la espalda y traicionas a la persona que quieres, ¿cómo podrían las personas con quienes tienes menos conexión confiar en tu palabra?

10. Nunca le da la espalda a un amigo
En una relación feliz y saludable, los miembros de la pareja no son sólo amantes, sino amigos. Los mejores amigos. Son compañeros de equipo y confidentes. El hombre bueno nunca traiciona a un amigo, por no hablar de su mejor amiga.

11. En resumen, ni siquiera tiene tiempo para engañar
Podrías pensar que esta no es una buena razón, porque, si estuviera menos ocupado o si tuviera más tiempo, ¿estaría pasando el rato en un bar tratando de conquistar mujeres?

Por supuesto que no.

Lastimar a su pareja sería hacerse daño a sí mismo, y esto es algo que ningún hombre bueno optaría por hacer.

Hacer trampa no es un accidente. No es algo como resbalarte y caer. No es un evento que nadie ve venir. Se requiere un proceso de seducción, una aceptación y finalmente, el acto en sí. Y entre tanto, existe un sinnúmero de posibilidades de que un hombre diga: “lo siento, estoy en una relación”, que es exactamente lo que un hombre que está verdaderamente comprometido va hacer cada vez.

Elementos.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/12/2015 08:00:00 a. m. No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Yo no soy yo!

Mi foto
El Perro Canalla
Cajamarca, Peru
Científico [por fin], escribo poco, leo algo, pienso mucho y divago, me disperso, me disocio todo el tiempo merodeando entre mis pensamientos. Olivia Halley, mi niña, mi muñeca, mi pequeña infinidad.
Ver todo mi perfil

¿Cuántos canallas?

Mi interior!

De mi cuerpo descompuesto crecerán flores, y yo estaré en ellas; eso es eternidad.

Antiguas barbaries

  • ►  2025 (216)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2024 (121)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (12)
  • ►  2018 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2015 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  septiembre (4)
      • Preguntas fundamentales de la vida
      • Me dijeron...
      • Curiosidad.
      • 11 Razones por las que los buenos hombres JAMÁS so...
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (20)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (43)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (16)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (156)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (16)
  • ►  2008 (215)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (18)

Busca, busca, busca!


Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Xaviarnau. Con la tecnología de Blogger.