El perro canalla

lunes, 28 de diciembre de 2015

De cero!

No sé si es importante, pero nunca es demasiado tarde para ser quienes queremos ser. No hay límite en el tiempo, puedes empezar cuando quieras. Puedes cambiar o seguir siendo el mismo. No hay reglas para tal cosa. Podemos aprovechar oportunidades o echar todo a perder. Espero que hagas lo mejor. Espero que veas cosas que te asombren. Espero que sientas cosas que nunca sentiste antes. Espero que conozcas a gente con un punto de vista diferente. Espero que vivas una vida de la que estés orgulloso. Y si te das cuenta de que no es así, espero que tengas el valor de empezar de cero.


Feliz 2016!
Ladrado por El Perro Canalla en 12/28/2015 08:52:00 p. m. No hay comentarios:

domingo, 27 de diciembre de 2015

Reglas para la vida

1. Haz las paces con tu pasado para que no te moleste en tu presente y no nuble tu futuro.
2. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
3. El tiempo sana casi todo. Date tiempo.
4. Nadie está a cargo de tu felicidad. Excepto tu mismo.
5. No compares tu vida con otros y no los juzgue, no tienes ni idea de que se trata su viaje.
6. Deja de pensar demasiado. No tienes derecho a saber todas las respuestas. Ellas vendrán a ti cuando menos te lo esperas.
7. Sonríe. Tú no eres dueño de todos los problemas en el mundo.


PD.: Nada asusta más que la realidad.
Ladrado por El Perro Canalla en 12/27/2015 08:50:00 a. m. No hay comentarios:

sábado, 26 de diciembre de 2015

Debería!

Tranqui.
Imagen: Y viste como es.

PD.: No elegimos de quién enamorarnos, y jamás pasa como debería.
Ladrado por El Perro Canalla en 12/26/2015 06:54:00 p. m. No hay comentarios:

martes, 1 de diciembre de 2015

Annie Hall

- Dime, ¿has hecho tú esas fotografías de ahí?. 
- Sí, soy aficionada a la fotografía. (Mis pinitos ... ¡parezco idiota!)
- Son, son fantásticas, muy buenas, tienen cierta calidad... (Eres una chica muy guapa)
- Me gustaría aprender fotografía, profesionalmente claro. (Seguro que piensa que soy tonta)
- Ha de ser muy interesante, ¿sabes?, porque es una nueva forma de arte, y aún no han surgido un conjunto de criterios estéticos. (Me pregunto qué tal estará desnuda)
- ¿Criterios estéticos?, ¿quieres decir si una foto es buena o no?. (No eres lo suficientemente lista para él, párate ahí)
- El, el medio entra como una condición de la misma forma del arte... eso... (No sé ni lo que digo. Está notando que soy superficial)
- Verás, no creo que en mí sea todo instintivo, no. Quiero decir que lo siento, ¿sabes?. Sólo intento sentirlo y no pensar mucho en ello. (Dios, espero que no resulte ser un imbécil como los demás)
- Pero aún así necesitas una serie de líneas estéticas para que estés en una perspectiva social. (Dios, pareces la radio FM... ¡relájate!).

Woody Allen.
Ladrado por El Perro Canalla en 12/01/2015 12:11:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 28 de noviembre de 2015

Love

I hate love!

Ladrado por El Perro Canalla en 11/28/2015 05:11:00 p. m. No hay comentarios:

viernes, 27 de noviembre de 2015

Mujer

Me gustan las mujeres que sin dejar la ternura son fuertes, las que fabrican con ganas su suerte, las que viven a muerte. Me gustan las que se desnudan cuando y con quien quieren, las que no hacen lo que los demás creen que deben; me gustan las que sonríen con toda la boca, las que se quedan en bolas antes de sacarse la ropa. Me gustan las que abren las piernas y la mente, las que pelean por un mundo diferente, las que no se callan y van de frente. Me gustan las que se olvidan de las fronteras de la piel, las que sueltan el alma y se largan a volar. Me gustan las que salen a ayudar, las que tienen amor para contagiar y sueños para despertar. Me gustan las que se animan a cambiar, las que aman sin la absurda necesidad de necesitar. Me gustan las que no se atan a la normalidad, las que están en libertad, las que llenan de felicidad la realidad. Me gustan las que son seguras, las que brillan cuando todo está a oscuras, las que andan sin cordura, sin censura.
Ladrado por El Perro Canalla en 11/27/2015 03:19:00 p. m. No hay comentarios:

jueves, 26 de noviembre de 2015

Ella

Ella me ayudó a encontrar pequeños momentos de paz a los que aferrarme. Me enseñó que no tenía por qué vivir en la oscuridad. Que cuando sentía esa ansia podía dar un paso hacia afuera, hacia la luz. Cuando me imagino cómo hubiera sido mi vida sin ella, sería una locura, una bala perdida, una extraña y solitaria vida.


PD.: Mi alma se desbordó y llenó a este mundo de frío.
Ladrado por El Perro Canalla en 11/26/2015 02:23:00 p. m. No hay comentarios:

martes, 24 de noviembre de 2015

Atención pública.

Sociedad...
Imagen: Y viste como es.
Ladrado por El Perro Canalla en 11/24/2015 07:42:00 a. m. No hay comentarios:

sábado, 31 de octubre de 2015

Nacer


Bueno, tenía un reto, más de 100 palabras, (Eh! pan comido) – Pensé. A medida que se acercaba la hora de entrega, ya tenía planteados muchísimos escenarios, de esos en los que siempre acostumbro soltar un poco de verdad y sumarle “fantasía” para hacer más entretenida la lectura claro; en todos y cada uno de estos escenarios no faltaba muerte, dolor, dejadez, olvido, castigo y todos los sustantivos tristes y dolorosos que pueden existir; entonces me dispuse a escribir, pero afortunadamente esta mañana que anuncia el final de mes, trajo consigo algo tan hermoso, que no me puse resistir a describirlo como yo sé hacerlo...

Pasaba constantemente por una esquina desde mi oficina hasta el centro de copias de la empresa para la que trabajo; es un camino habitual de todos los días, todo el día, uno de esos habituales días, no me explico el motivo, algo jalo mi mirada hacia la parte inferior de la pared de esa esquina, había un pequeño bultito color marrón, mi conveniente ceguera no me dejo visualizarla claramente y mi conveniente “vergüenza” no me dejo arrodillarme a ver de cerca qué era ese llamativo bultito, con los días continuaba viéndolo al pasar y mi eterna psicosis me susurraba atrás de la oreja – Es un nido de avispa!, tienes que aplastarlo con la punta de tu zapato-. Pensaba (OMG! Una avispa, las avispas pican y ¿si soy alérgica?, y ¿si me enroncho? Y ¿si me da un shock de esos que les da a los alérgicos?; NO!, tengo que evitar eso y aplastar ese bulto).

Los días siguientes pasaba por la misma esquina mirando el bultito, caminando un poco más lejos de la esquina por si salía la avispa y se disponía a acabar con mi vida; pero me costaba evitar ese deseo primitivo que tenemos los humanos de ver algo desconocido y destruirlo antes de que nos lastime. Así pasaron varios días entre mi curiosidad por saber que era y mis ganas de aplastar aquel pequeño bultito en la pared.

Hace tres días si mal no recuerdo, vencí mi mezcla de temor y vergüenza por agacharme a ver que rayos era ese intrigante bultito, fue tan grande mi sorpresa cuando confirme lo que era; un capullo de mariposa, dude, claro que dude, porque de dudas estoy hecha, busque en internet información, fotos, videos y todo concordaba; un capullo de mariposa que iba a ser aplastado por la punta de mi zapato, ¡Que terrible!, como me alegra no haberlo hecho.

Hoy ocurrió por fin, ella nació (y digo ella porque hoy ella, soy yo) nacimos juntas hoy, y al nacer me dio una gran lección, ella no escogió un lugar más cálido para nacer, ni uno más “Bonito” ni uno más alto, a pesar de que hay árboles y rosales por todo el jardín, ella escogió venir aquí a tres pasos de mí, yo tenía que verla nacer y entender lo que hoy entendí.

Es amarilla como solo el sol lo es, tiene rayas negras en sus hermosas alas, y no cualquier raya, no, son rayas ondeantes como las rayas de un tigre, y por supuesto que posee esa majestuosidad y fuerza que solo los tigres poseen; es tan perfecta y delicadamente poderosa que me causa admiración, ternura y respeto, yo elegí ser ella hoy y nacer de mi capullo, pasé mucho tiempo a oscuras y con frio, fue necesario, lo sé, pero hoy he decidido que el mundo debe conocer mis hermosos colores y mi fuerza tan majestuosa como la de un tigre, volaré como ella lo hace, dándole besos al viento y sonriéndole al sol porque hoy he vuelto a nacer.

PDT: Gracias fuerza de mi vientre que domaste mis impulsos humanos de destruir en esa mariposa naciente mi oportunidad de entender que el cambio es bueno y que todo estará bien si me quito la coraza.

Ina María.
Ladrado por El Perro Canalla en 10/31/2015 05:28:00 p. m. No hay comentarios:

miércoles, 28 de octubre de 2015

El beso

Classic photografy.

Ladrado por El Perro Canalla en 10/28/2015 12:20:00 a. m. No hay comentarios:

domingo, 25 de octubre de 2015

Diálogos sobre dos seres apunto de hacer el amor

-¿Entonces qué haremos?
-El amor.
-¿Seguro?
-Sí.
-Bien, me voy desnudando.
-¿Y para qué te quitas la ropa?
-Pues para hacerlo.
-¿Quién te dijo que tienes que hacer eso para hacer el amor?
-Pues que yo sepa así se hace.
-No, eso no es amor. Es posesión.
-¿Y cómo se hace?
-Sólo déjate puesta la ropa y hablemos hasta cansarnos, hasta intentar descifrarnos, hasta saber todas tus memorias, hasta saber nuestros hondos secretos, hasta deleitarme con verte, hasta que estos ojos se cansen y me obliguen a dormir.
-¿Y vas a forzarlos a estar abiertos?
-Sí, para mirarte sólo a ti.
Ladrado por El Perro Canalla en 10/25/2015 01:16:00 p. m. No hay comentarios:

viernes, 9 de octubre de 2015

Riesgos

Salta!
Imagen: Ricardo Siri Liniers.
Ladrado por El Perro Canalla en 10/09/2015 09:32:00 p. m. No hay comentarios:

martes, 29 de septiembre de 2015

Preguntas fundamentales de la vida


Thich Nhat Hanh, el famoso maestro budista, destila para un público infantil preciosas respuestas a grandes interrogantes. 

Los sabios han consignado algunas de sus definiciones más finas a aquello que es esencialmente abstracto o difícil de explicar. Entre las literaturas más elegantes están aquellas que logran ilustrar algún concepto matemático, metafísico o espiritual, porque estos enormes temas requieren, paradójicamente, de una traducción sencilla, casi transparente. Requieren de una ligereza que nos conceda entender los conceptos más abstrusos acaso por medio de la metáfora o de la intuición. 

Así, lograr la sencillez en la traducción de grandes temas es una de las empresas más difíciles del ser humano. Esto es en gran medida lo que ha hecho del maestro zen Thich Nhat Hanh una figura tan importante en Occidente. Con cada conferencia, comentario o libro, lega al mundo una manera nueva, fresca y cándida, de entender la práctica espiritual. 

En Is Nothing Something? el maestro responde varias preguntas que le hacen algunos niños sobre conceptos como el amor, el miedo, el mindfulness o la soledad. Preguntas, por cierto, que son antiguas como el cielo y de la envergadura de la humanidad entera. “¿Qué se debe hacer cuando uno está triste?”, “¿Por qué existe el mundo?”, “¿Por qué me siento solo?”, son algunas de las preguntas que responde Nhat Hanh demostrando que uno no debe ser complejo para ser significativo; quizás, más bien, todo lo contrario. 

En la tradición budista Plum Village, que fundó Thich Nhat Hanh en Bordeaux en 1982, los niños siempre han tenido un lugar especial. Existen prácticas, conferencias y actividades diseñadas especialmente para ellos, y este libro resume en gran medida la experiencia directa del monje con sus pupilos. Además,Is Nothing Something? está ilustrado magníficamente por Jessica McClure, lo cual lo incluye en la lista de los libros que todo niño debería leer. 

Al final, el maestro zen nos recuerda que uno no necesita saber todas las respuestas a las preguntas más importantes de la vida. Sólo necesita estar satisfecho con vivir ahora mismo, con sentir el tiempo en la respiración y en el cuerpo, que es algo que muchísimas personas nunca, a lo largo de su vida, aprenden a hacer. Y si uno puede averiguar eso desde niño, su vida será más ligera y dichosa. 

¿Qué es mindfulness? 
Mindfulness es energía. Esta energía nos ayuda a disfrutar lo que está sucediendo justo ahora. La energía consciente puede traernos mucha dicha. Nos ayuda a sufrir menos y aprender de nuestro sufrimiento. Una buena manera de obtener energía consciente es cerrar los ojos y respirar despacio. Sólo pon atención a tu respiración. Si puedes disfrutar tu inhalación y exhalación, estas creando energía consciente. 

¿Qué debes hacer cuando alguien se siente mal y quieres consolar a esa persona y hacerlo sentir mejor? 
Una de las cosas más simples y amorosas que puedes hacer para alguien que se siente mal es sólo estar con él y respirar con él. Puedes decir: “Estoy aquí para ti”. 
Estas ofreciendo tu presencia, que es el regalo más maravilloso que puedes ofrecer a otra persona. 

¿Qué haces cuando estas asustado? 
Usualmente, cuando tenemos miedo tratamos de correr de lo que sea que nos asusta. Cuando yo tengo miedo respiro profundamente y me calmo a mí mismo. Trato de dejar de pensar y sólo respirar. Esto siempre me ayuda. Cada vez que me duele el estómago lleno una botella de agua caliente y la pongo sobre mi estómago. En 5 minutos me siento mucho mejor. Mi respiración consciente es como una botella de agua caliente para mi mente. Cada vez que aplico respiración consciente a mi miedo, obtengo alivio. 

¿La nada es algo? 
Sí. La nada es algo. Tienes una idea en tu cabeza de la nada. Tienes una idea en tu cabeza de algo. Ambas son cosas que pueden crear tanto sufrimiento como felicidad. 

¿Por qué algunas veces me siento solo y que nadie me quiere? 
A veces la gente a tu alrededor está distraída y puede olvidar expresar su amor. Pero si sientes que nadie te quiere, siempre puedes mirar hacia fuera, al mundo natural. ¿Ves un árbol ahí afuera? Ese árbol te quiere. Te ofrece su belleza y frescura y te da oxígeno para que puedas respirar. La Tierra te quiere, te ofrece agua fresca y deliciosa fruta para que comas. El mundo expresa su amor de muchas maneras, no sólo con palabras. 

¿Qué debo hacer cuando me siento triste? 
Algo magnífico que hacer es sonreírle a tu tristeza. Es una práctica muy sencilla pero tiene un verdadero efecto. Tu sonrisa es como la luz del sol. Puede hacer sol con lluvia. Puedes sonreír y llorar al mismo tiempo y será como si estuvieras creando un arcoíris. 

¿Cómo puedo querer a alguien a quien le gustan cosas distintas que a mí? 
Amar es descubrir. Si sigues queriendo a una persona, seguirás descubriendo cosas maravillosas acerca de esa persona. Puedes disfrutar las diferencias porque sería aburrido si todos fueran iguales. Incluso si la otra persona tiene una cualidad que no parece querible, puedes practicar amar a esa persona de todas maneras, justo como es y no como te gustaría que fuera. 

Aleph.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/29/2015 07:13:00 p. m. No hay comentarios:

domingo, 27 de septiembre de 2015

Me dijeron...

Me dijeron que algún día iba a saber lo que me gustaría. Me dijeron que entendería de qué se iba a tratar. Me dijeron que seguramente encontraría un camino, una vía, mejor –dejemos las metáforas a un lado–, un sentido. Todo eso me dijeron, pero hasta ahora, puras habas. Estoy como escribió Dante “en medio del camino de la vida” y naranjas. Sé que algunas cosas me gustan. Leer, tomar vermouth con rodajas de limón, meterme a la regadera en la mañana. Me gusta también tocar el saxofón, escuchar música. Puedo pasar horas bebiendo lentamente vermouth y repasando los discos de Coltrane, tarareando canciones de Velvet Underground o La Habitación Roja, o a veces oír también tangos cantados por el polaco Goyeneche o canciones de Alberto Cortés que me recuerdan los viajes en carretera que de niño hice con mis padres. Hace poco descubrí un video en que el Polaco en ropa sport canta sublimemente “Naranjo en flor” y Jorge Donn, el bailarín argentino, al final, pide silencio pues entendió que todo estaba dicho y besó al Polaco. Ese tipo de gestos me gustan. Me gusta la canción “No soy de aquí, ni soy de acá” de Facundo Cabral. Me gusta que en esa canción aparecen sin más nombres de mujeres. María o Manuela, por ejemplo, los dos nombres con “M”. Esas casualidades también me gustan. Me gusta la “M” de María, la “M” de Manuela, además de la “M” de mujeres, la “M” de Marcela, Marlene o Macarena. Solamente una vez besé a Marcia, pero pasé muchas noches con Marissa. Creo que Marissa es un lindo nombre, pero si algún día tengo una hija voy a ponerle Layla, un nombre árabe porque muy adentro siento que soy árabe. No los árabes radicales de hoy. Un árabe arquitecto, un árabe calígrafo, un árabe hijo de alguna princesa que habitó la Alhambra de Granada. Me gustan, como puede observarse las mujeres. Me gusta olfatearlas, besarlas demoradamente y por supuesto que me gustan tiradas en la cama. No siento haber sido más feliz que mirando a una de ellas, mirándome a mí, sabiendo los dos que todo iba a estar bien aunque eso no sucedió. No sé que carajos quiero, pero que las quiero, sé. O creo. No creo en casi nada. La idea de dios me viene guanga. Me gusta más pensar que un día esto se acaba y no hay más nada. Drácula me parece un libro triste porque el personaje está condenado a vivir eternamente. La muerte me consuela: ¿hasta cuándo íbamos a seguir en este ir y venir de la chingada? Michel de Montaigne nos hizo ver que vivir es aprender a morir. Y escribiendo todo esto me acordé de cuando en la primaria me pedían escribir composiciones. Composiciones sobre la familia, el campo, los amigos. Una vez escribí una composición sobre una tortuga. Aunque miento. No me acuerdo si fue una rana o una tortuga. Rana y tortuga vivieron en mi casa. La tortuga se llamaba Centellita. Mi papá la rescató de que la atropellaran en una carretera. Vivió con nosotros más de 12 años y un día la confianza la mató. Se deslizó equivocadamente hacia una escalera y su caparazón se quebró. De modo ingenuo le pusimos merthiolate, del rojo que era el bueno, aunque ardía más. La ranita jamás tuvo nombre. Fue uno de mis hermanos quien se la encontró. Increíblemente vivió varios años. Nunca sabíamos dónde estaba. Pero desde su rincón croaba. Croaba fuerte: REWBET, REWBET. Un día dejó de hacerlo, la encontramos seria y tiesa debajo de un sillón. Pero eso sí, me gusta lo que dice el personaje del director en 8 ½ de Fellini a su mujer: “la vida es una fiesta, vivámosla juntos”. No sé qué carajos quiero. No sé qué carajos quiero, pero aunque eso no me gusta, desde aquí, tecleando frente a la pantalla que “no sé qué carajos quiero”, un ligero aire de lluvia me envuelve y pienso en mis amigos, y pienso en que uno no vino al mundo a trabajar, y pienso en que hay esculturas de Chillida, canciones de Nina Simone, fotografías de Aaron Siskind, solos de Pharoah Sanders, bocas y bocas y bocas, vermouths con rodajas de limón, agua fresca para cada amanecer, aromas nuevos de niñas nuevas y me digo, quizá, solamente eso, quizá, todavía hay tiempo para enterarme sobre qué carajos quiero.

Errr Magazine.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/27/2015 02:01:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 26 de septiembre de 2015

Curiosidad.

No te enamores de una persona curiosa. Querrá saber quién eres, de dónde vienes, cómo es tu familia. Mirará todas tus fotografías y leerá todos tus poemas. Vendrá a cenar y hablar con tu madre acerca de cómo su curiosidad le ha enseñado cosas muy útiles. Te pedirá que explotes cuando estás enojado y que llores cuando estás herido. Te preguntará qué significa esa ceja levantada. Querrá saber tu comida favorita, tu color favorito, tu persona favorita. Te preguntará por qué. Va a comprar esa cámara que te gustó, prestará atención a esa banda que amas en caso de que haya un show cerca, te llevará ese polo al que le sonreíste una vez. Aprenderá a cocinar tus comidas favoritas. Los curiosos no se conforman con el exterior, desean el interior. Ellos quieren lo que te hace pesado, lo que te hace sentir incómodo, lo que te hace gritar de alegría, ira, y de angustia. Su piel se convertirá en páginas en las que aprenderás a derramar tu ser. No te enamores de una persona curiosa. No dejará un suspiro sin explicación. Querrá saber qué hizo exactamente, qué hizo para que la amaras. Año, mes, día, semana “¿A qué hora fue? ¿Qué dije? ¿Qué hice? ¿Cómo te sentiste?“ No te enamores de una persona curiosa, porque he estado allí. Desabrochará tu camisa y leerá cada cicatriz, cada marca, cada curva. Explorará cada una de tus extremidades, cada órgano, cada pensamiento, cada ser.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/26/2015 02:26:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 12 de septiembre de 2015

11 Razones por las que los buenos hombres JAMÁS son infieles

Engañar en una relación no es un acto que haya sido monopolizado por ningún género. Los hombres engañan, las mujeres engañan, y de acuerdo con algunos estudios, siempre tienen diferentes razones para hacerlo.

1. Valora lo que tiene
Obviamente, esta es una gran razón. Cuanto más aprecia a su pareja, más valiosa es para él. Cuando un hombre realmente ama y valora a la mujer de su vida, nunca actuaría de forma en las que su relación llegue a estar en peligro.

2. Ha evolucionado más allá de sus impulsos primarios
Todos tenemos impulsos biológicos que han permanecido a través de millones de años de evolución. El deseo de reproducción, la atracción sexual, por ejemplo. Esto se utiliza a menudo como una excusa para engañar, alegando que “no estamos hechos para la monogamia”.

Aunque la monogamia no es necesariamente natural para los seres humanos, un hombre virtuoso entiende que el ser natural no es el punto. La monogamia es una opción. Es un compromiso con la persona que amas.

3. No apuesta por una experiencia fugaz
Cuando estás en una relación amorosa, comprometido con alguien, hay muchos más aspectos que el sexo. Una relación basada únicamente en la atracción sexual es frágil y podría desintegrarse con el primer reto; pero cuando dos personas realmente se aman y se respetan mutuamente, pueden librar cualquier tormenta.

Algunas personas se pasan la vida buscando ese tipo de conexión. Unos la encuentran rápidamente; a algunos les toma más tiempo, pero, para un hombre bueno, la idea de tirar todo por la borda por unos minutos de satisfacción sexual (que podría conseguir en casa de todos modos) no tiene sentido.

4. Es honesto
Hay una razón simple, y no obstante, muy fuerte. La culpa se asocia a engañar a una mujer que te gusta y luego tener que fingir que todo está bien cuando estás cerca de ella. Debe ser increíblemente difícil.

5. Respeta a la mujer de su vida
El engaño es una falta de respeto. Se están proyectando sentimientos en otra persona, debido a algo temporal que se desea. Y no los estás expresando a tu novia o esposa. Mentirle a alguien y destruir su confianza no se lo haces a alguien a quien respetas.

6. Ha dejado atrás la búsqueda de experiencias sexuales
Un hombre seguro, con confianza en sí mismo, ya no tiene la necesidad de validar su virilidad o autoestima, demostrando que puede ‘conseguir’ a una chica. Quienes son inseguros, a menudo necesitan continuar con las conquistas para sentirse ‘hombres’ y sería mejor que no decidieran comprometerse exclusivamente.

7. Se respeta a sí mismo
El escritos estadounidense CS Lewis dijo: La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando.

Algunos hombres evitan caer en el engaño simplemente porque tienen miedo de ser descubiertos, pero los hombres buenos son fieles incluso si se les garantiza que nadie lo va averiguar. ¿Por qué? Porque se respetan a sí mismos. Tienen un cierto estándar en la forma que viven su vida y ser la persona que han trabajado tan duro para construir y mantener.

8. No toma el camino más fácil
El engaño es el camino más fácil. Es la forma de escapar de una mala relación y de evitar la responsabilidad de una ruptura por hacer algo que tiene que llegar a un fin. También es una forma de evitar enfrentarse a sus problemas en lugar de ponerse de pie y hacer frente a ellos como un adulto maduro.

No todas las relaciones están destinadas a durar. Las rupturas ocurren todos los días por motivos diferentes. Si ese hombre bueno está en una relación que sabe que no va a funcionar, y sabe que no debe estar encadenado a su pareja por más tiempo, tendrá una conversación como adulto con ella acerca de sus sentimientos. Él no va a empezar a actuar por su cuenta mientras todavía esté en una relación.

9. Valora su reputación
En el punto anterior discutimos el concepto de integridad y de cómo un buen hombre no engañaría, incluso si se le garantiza salirse con la suya. La realidad es que nadie te garantiza salirte con la tuya. Algunos lo hacen y otros no; pero los que no, se encuentran con su reputación arruinada cuando se trata de confiabilidad.

Ser etiquetado como un hombre que engaña no se referirá sólo a tu vida romántica, sino a todo tu carácter. Si tú le das la espalda y traicionas a la persona que quieres, ¿cómo podrían las personas con quienes tienes menos conexión confiar en tu palabra?

10. Nunca le da la espalda a un amigo
En una relación feliz y saludable, los miembros de la pareja no son sólo amantes, sino amigos. Los mejores amigos. Son compañeros de equipo y confidentes. El hombre bueno nunca traiciona a un amigo, por no hablar de su mejor amiga.

11. En resumen, ni siquiera tiene tiempo para engañar
Podrías pensar que esta no es una buena razón, porque, si estuviera menos ocupado o si tuviera más tiempo, ¿estaría pasando el rato en un bar tratando de conquistar mujeres?

Por supuesto que no.

Lastimar a su pareja sería hacerse daño a sí mismo, y esto es algo que ningún hombre bueno optaría por hacer.

Hacer trampa no es un accidente. No es algo como resbalarte y caer. No es un evento que nadie ve venir. Se requiere un proceso de seducción, una aceptación y finalmente, el acto en sí. Y entre tanto, existe un sinnúmero de posibilidades de que un hombre diga: “lo siento, estoy en una relación”, que es exactamente lo que un hombre que está verdaderamente comprometido va hacer cada vez.

Elementos.
Ladrado por El Perro Canalla en 9/12/2015 08:00:00 a. m. No hay comentarios:

lunes, 31 de agosto de 2015

August

August...

Tilen Ti.
Singapur.
Ladrado por El Perro Canalla en 8/31/2015 03:37:00 p. m. No hay comentarios:

viernes, 28 de agosto de 2015

¿Qué es lo que realmente importa para ser feliz? (Harvard responde)

El Grant Study lleva 75 años estudiando a sujetos para entender qué es lo que realmente genera felicidad y satisfacción en la vejez.

Por 75 años, uno de los estudios más extensos y completos sobre el desarrollo de adultos “normales” ha estado examinado cómo puede uno vivir mucho y ser feliz. Pero este no es un estudio parecido los cientos que emergen cada mes. El proyecto, que comenzó en 1938, ha seguido a 268 estudiantes de Harvard para medir una impresionante gama de rasgos psicológicos, antropológicos y físicos; desde tipos de personalidad, IQ, hábitos de bebida o relaciones interfamiliares, hasta la “longitud de cuelgue del escroto” de cada uno.

Las respuestas que han emergido –y lo siguen haciendo– son tan sorprendentes como obvias. Tener una infancia difícil, por ejemplo, importa excesivamente en la adultez temprana, pero sus efectos se desvanecen al pasar de los años. Y la educación –específicamente ir a la universidad– es más relevante que el dinero o el estatus social al determinar una vida de éxito.

George Vaillant, quien dirigió el estudio por más de tres décadas, es más una especie de biógrafo que busca hacer sentido de una vida entera, que un profesional clínico enfocado en tratar un problema en un momento específico. Su pregunta central no es cuántos o cuán pocos problemas enfrentan estos hombres, sino precisamente cómo responden a estos problemas. Hoy, los sujetos del estudio que aún viven tienen alrededor de ochenta años de edad.

El estudio también encontró que el alcoholismo tiene algunos de los efectos más desastrosos en matrimonios, finanzas familiares y salud personal. Asimismo, encontró que, por encima de determinado nivel, la inteligencia no importa. Lo que importa es la amabilidad y la generosidad con que llevemos nuestras relaciones. La ideología política no tiene repercusiones en la satisfacción general de la vida; pero los hombres más conservadores terminaron su actividad sexual a una edad promedio de 68 años, mientras que los hombres más liberales tuvieron actividad sexual hasta los ochentas. El factor al que insistentemente regresa Vaillant es la poderosa correlación entre la calidez de las relaciones y la salud y felicidad en la vejez. Uno de sus principales hallazgos, además de ser un énfasis en lo que todos sabemos de sobra, hubiera complacido a Freud: la calidez de nuestra relación con nuestra madre es crucial a lo largo de la adultez. Específicamente:

Los hombres que tuvieron relaciones “cálidas” con sus madres en la infancia ganaron un promedio de $87,000 dólares más cada año que aquellos cuyas madres fueron distantes.

Los hombres que tuvieron relaciones pobres con sus madres en la infancia tendieron más a desarrollar demencia en la vejez.

Avanzados en su vida profesional, las relaciones de juventud con sus madres –mas no con sus padres– estuvieron asociadas con efectividad en el trabajo.

Por otro lado, las relaciones cálidas con los padres estuvieron directamente relacionadas con menor índice de ansiedad, más disfrute en las vacaciones y “satisfacción de vida” a la edad de 75 años (mientras que la relación con las madres no tuvo repercusión en su satisfacción de vida a los 75 años).

Pero la materia del estudio es, categóricamente, la felicidad. George Vaillant dibujó un mapa de los cielos de la salud y la satisfacción general de una vida entera para que podamos estudiarlo –y reconocernos en él– en perspectiva. Su conclusión, como vemos en esta entrevista, es que la felicidad no es “conformarse y quedar bien con los vecinos. Es jugar y trabajar, y amar. Y amar es probablemente lo más importante”, recalca. “La felicidad es el amor”.

Aleph.
Ladrado por El Perro Canalla en 8/28/2015 03:00:00 p. m. No hay comentarios:

jueves, 27 de agosto de 2015

Estrepitosamente...

"Voy a decirlo de una vez por todas: los intentos posmodernos han fracasado estrepitosamente. El sujeto cartesiano y el sujeto hegeliano están, hoy, más centrados que nunca. Nadie descentró al sujeto. Nadie lo adelgazó. Nadie lo deconstruyó. El sujeto absoluto es hoy el Sujeto del Poder Bélico Comunicacional. (Así: con mayúsculas fascistas, porque es de derecha y colonialista.) Este sujeto está globalizado y coloniza día tras día las subjetividades de los ciudadanos de este mundo. Su constitución ha sido reciente. Ni Sartre ni Foucault lo vieron. Y los posmodernos, que presenciaron su surgimiento y consolidación, lo interpretaron idílicamente, como el fruto maduro de una democracia comunicacional por cuyo medio se expresarían las distintas, mútiples voces de la libertad, sobre todo una vez caído el coloso comunista. ¿Error, ingenuidad o colaboracionismo? No son –arriesguemos– filósofos del “neoliberalismo”. Pero son –sin la menor duda– filósofos de la caída del comunismo, expresada en el colapso de la Unión Soviética. La distancia entre una cosa y la otra es demasiado estrecha."

Eres un Posmodernillo.
Ladrado por El Perro Canalla en 8/27/2015 11:14:00 p. m. No hay comentarios:

viernes, 21 de agosto de 2015

Boarding Pass.

Marte.

Sean felices.
Ladrado por El Perro Canalla en 8/21/2015 11:06:00 a. m. No hay comentarios:

jueves, 30 de julio de 2015

Mañana...

Por si mañana no estoy:

1. Vive en verdad y se sincero con mamá, recordar que a las mujeres no se toca, nunca está de más un beso, un abrazo a la que tanto tiempo tu cuerpo sostuvo entre sus brazos.

2. Nunca traicionar a un amigo, solo así podrás morir y en su mente seguir vivo.

3. Luchar por lo que quieres y decir: voy para adelante, a mí no hay quién me frene.

4. En la pared clavar un clavo cada vez que a alguien faltes el respeto, después cuando te disculpes sácalo y verás que lamentablemente siempre quedan huecos.

5. Ser un hombre bueno, para que tu alma vaya por los senderos más limpios.

6. La familia es como una estrella, como Dios que brilla en ti, aunque notes que se aleja. Sé valiente si 100 veces caes, 100 veces levantas la frente.

7. Que no te derrote el fracaso, ni la frustración. Si la confusión trata de hacerte pedazos y cuando en crisis estés en llando, busca dentro de ti, que el supremo guiará tus pasos.

8. No tengas miedo a enfrentarte a la vida, apoyate en tu autoestima y en la enseñanza divina, siempre protege a los tuyos en paz y con sabiduría y reacciona como una fiera si alguien los humilla.

9. Promete con todo tu corazón que a una cosa no renunciarás, al amor.

10. Busca tu felicidad en libertad y camina en tu mundo extendiendo tu mano. Siempre que puedas dar, hazlo.

Criss Cabrera.


PD1.: El cinéfilo, al ser minoría, sufre.
PD2.: El silencio es de quien sabe besar.
PD3.: Los pactos solo se los hace con la soledad.
PD4.: Familias que hablan gritando.
PD5.: Eres mis ganas de vivir.
PD6.: Somos tan libres según nuestra música nos deje.
PD7.: La luna, ¿ya la viste? Esta noche te la dedico.


- - -


Mi mente es mi enemiga, así que te necesito a ti a mi lado.
A veces...
A veces necesito que pelees junto a mí y no conmigo...
Ladrado por El Perro Canalla en 7/30/2015 12:15:00 a. m. No hay comentarios:

martes, 28 de julio de 2015

The Tree Of Life

Lo que hace la vida tan bella es la muerte.

PD1.: Escribo por venganza.
PD2.: Nunca calculé el peso de tu ausencia y ahora me hundo.
PD3.: Siempre se puede estar peor.
PD4.: Sí debe haber gente que piense igual que yo, por ahí.
PD5.: Sonríe, te puede salvar la vida.
PD6.: ¿Dices que yo soy el mal? Soy el mal, pero un mal necesario.
PD7.: La mujer inteligente usa el Rock como carnada.


- - -


No me queda nada, solo entrenarme en el complejo ejercicio de la telepatía
para comunicarme con personas que todavía quiero y a las que yo mismo
ahuyenté de mi lado.
Ladrado por El Perro Canalla en 7/28/2015 11:22:00 p. m. No hay comentarios:

domingo, 19 de julio de 2015

Consejos beat de Kerouac

1. Cuadernos secretos garabateados y salvajes páginas escritas a máquina, para tu propia dicha.
2. Obediente a todo, abierto, escuchando.
3. Trata de nunca emborracharte fuera de tu casa.
4. Enamórate de tu propia vida.
5. Algo que sientes encontrará su propia forma.
6. Sé un demente estúpido-santo de la mente.
7. Sopla tan profundo como quieras soplar.
8. Escribe lo que quieras insondablemente desde el fondo de la mente.
9. Las visiones inefables del individuo.
10. Sin tiempo para la poesía más que exactamente lo que es.
11. Tics visionarios estremeciéndose en el pecho.
12. Fijación del trance soñando sobre un objeto ante ti.
13. Desaloja inhibiciones literarias, gramáticas y sintácticas.
14. Como Proust, sé un viejo adicto al té del tiempo.
15. Diciendo la verdadera historia del mundo en un monólogo interno.
16. El centro de la joya del interés es el ojo dentro del ojo.
17. Escribe en reminiscencia y asombro por ti mismo.
18. Trabaja desde el néctar del ojo medio afuera, nadando en el mar del lenguaje.
19. Acepta la pérdida para siempre.
20. Cree en el sagrado contorno de la vida.
21. Lucha por trazar el flujo que ya existe intacto en la mente.
22. No pienses en palabras cuando te detengas sino para ver mejor el cuadro.
23. Registra todos los días el día blasonado en tu mañana.
24. Sin miedo o pena en la dignidad de tu experiencia, conocimiento y lenguaje.
25. Escribe para que el mundo lea y vea tus precisas imágenes de él.
26. El libro-película es la película en palabras, la forma visual americana.
27. En homenaje del Personaje en la solitaria Penumbra inhumana.
28. Componiendo salvaje, indisciplinado, puro, viniendo de abajo, entre más loco mejor.
29. Eres un genio todo el tiempo.
30. Guionista-director de películas terrestres auspiciadas y angeladas en el Cielo.


PD1.: La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía...
PD2.: No creo que la gente acepte el hecho de que la vida no tiene sentido...
PD3.: Nuestros actos nos condenan!
PD4.: Se siente increíble ser de metal en una sociedad de plástico.
PD5.: Debes aprender a responder por tus propias locuras...
PD6.: No ofrecer resistencia a la vida...
PD7.: Mi meta es construir una vida en donde no necesite vacaciones...


- - -


Comprende que el género humano es demasiado complejo para
ser interpretado y que el bien y el mal coexisten en proporciones
misteriosas en cada individuo. 
Ladrado por El Perro Canalla en 7/19/2015 11:25:00 p. m. No hay comentarios:

jueves, 9 de julio de 2015

Buena gente...

Valientes!
Imagen: Ricardo Siri Liniers.


PD1.: Hay horas en que me atormenta que me ames...
PD2.: Consejos de media tarde.
PD3.: Solo tenías que sentir de la vida su sentir...
PD4.: Buscaban sobredosis de placer susurrándose al oído...
PD5.: Se drogaban en portales a base de besos!
PD6.: Para él, el amor era ella.
PD7.: Para ella, el amor era él.
PD8.: Con lo grande que es el mundo y viniste a parar a este texto...


- - -


Hablar, con alguien o con uno mismo, o con alguien que sea como uno mismo,
es el primer paso para domesticar tu naturaleza, para no estar tan a merced de la
indómita fuerza con que suele encabritarse.
Ladrado por El Perro Canalla en 7/09/2015 03:15:00 p. m. No hay comentarios:

martes, 30 de junio de 2015

¡No seré papá!

No y no. Y no solo no, sino que ni por el putas.

Muchos, al igual que yo, lo han vociferado, pocos se han mantenido en el clamor. El último colega al que le leí un texto al respecto, en esta misma revista hace unos años ya, se anotaba esta perla: “Siempre he pensado que la felicidad debería ser otra cosa. Como por ejemplo tu mujer diciéndote: ¡Me llegó!”.

Me cuentan que el cronista de marras anda por estos días cambiando pañales, que no se cambia por nadie. En todo caso fue un gran texto, querido Karl.

Pero bueno, nadie ha dicho que este es un tema gregario. No me voy a poner en competencia. No puedo asegurar que no voy a acabar en las mismas. Porque dicen los que ya lo saben que ni siquiera es cuestión de decidirse o no, que cuando llegan las noticias de París simplemente no hay tiempo de detenerse a pensar, y que el día que recibes el paquete no en una tela asida del pico de una cigüeña sino en un envoltorio de sanguaza, ese será el día más feliz de tu vida.

¿Pues qué si no lo creo? Y si la única posibilidad de saberlo es vivirlo, ¿qué de malo tiene quedarse en la ignorancia?

Creo recordar el momento exacto en declarar mi imposibilidad moral de traer más carne a este matadero. Debía yo tener 16 o 17 años cuando mi hermana menor, a quien llevo de ventaja 14 primaveras no más, me preguntó, bebé ella, por qué había niños pobres. Consideren ustedes que tan pronto tienen una mediana capacidad de hablar, todo niño pequeño hace alrededor de 400 preguntas al día. ¿Cómo pretenden que uno responda las otras 399 cuando la moral se nos ha deshecho en una?

Ha llegado recientemente Ezequiel a la familia, y hay quien quiere ver, en el gesto alelado y tontarrón con que salgo en todas las fotos con mi primer sobrino, un resquicio por el que se asoma una esperanza en mi simiente. Veo los esfuerzos de mi hermano y su esposa en darle lo mejor de este mundo, presas de un cansancio por el cual no culpan a nadie, siempre poseídos por un afán desinteresado, y esa es una razón absoluta para admirarlos más y para querer reproducirme menos. No quiero pensar en talcos, médicos, pañales, llantos. Que el día que se me junte todo eso sea en el ancianato.

Sembrar un árbol. Tener un hijo. Escribir un libro. Las dos primeras cosas ensucian un poco. ¿No se vale haber escrito tres libros?

Sabio el escritor Clarence Darrow cuando dijo: “La primera mitad de nuestra vida nos la arruinan nuestros padres y la segunda mitad, nuestros hijos”.

Y lo primero que arruinan, después del bolsillo, son los gustos. ¿Todavía pasan por TV a los Teletubbies? ¿Por cuenta de un bebé tengo que aprenderme sus canciones (¿las tienen?) o perder la dignidad pidiendo “abachos”? ¿Qué de simpático podría ver en que me hagan disfrazar de Barney en la fiesta infantil porque soy el más cercano de mi familia a sus proporciones? ¿Qué lección de autoestima puede proveer un muñeco con nombre de acomplejado como Pocoyó?

La decisión de no tener hijos, con todo y su radicalismo, se hace plácida cuando piensas en que te evitarás noches en vela, compra de útiles escolares, reuniones de padres de familia, sustos gratuitos, daños en casa, berrinches en lugares públicos, comparsas anodinas, chicles en el pelo, epidemias de piojos, juguetes al borde de la escalera, circuncisiones, diarreas, danzas folclóricas (decía el director de orquesta Thomas Beecham que eso y el incesto eran lo único que debía evitarse en vida), malas notas, ruido de balones o de flautas desafinadas por toda la casa, brotes de varicela, paredes rayadas, leche devuelta por la nariz? Y hay quienes aún tienen el caradurismo de decir que todo eso, justamente todo eso, es lo que constituye la felicidad. Hay cada vocación de faquir.

Eso, cuando estén pequeños. Luego se convierten en una masa de pulsión adolescente que mira de soslayo como no sea para pedir plata. Digamos que por bien que le vaya a uno aguantando desplantes y displicencia, hay que irse olvidando de lo que fuimos. ¿Eras lector compulsivo? Pues a leer los prospectos de los jarabes. ¿Te gustaba ir a cine? A contemplar el espectáculo 3D de tu hija saliendo con ese, con este y con aquel. ¿Coleccionabas música? ¿De verdad crees que tu colección sobrevivirá a esos focos de acné y desinterés? De solo pensar en mis discos violentados por esas manos criminales aplaudo la reacción airada del personaje de Manuel Vicent en No pongas tus sucias manos sobre Mozart, quien de padre librepensador pasa a feroz defensor de sus discos ante el flagrante manoseo de una hija desidiosa.

No, no, en serio que no. Y me amparo en Lord Chesterfield, que dijo: —Teniendo en cuenta cómo suelen resultar los hijos, rara vez será una desgracia no tener hijos.

Jaime Andrés Monsalve
www.soho.com

PD1.: Atrapado en el tiempo, rodeado por el mal...
PD2.: Solo tú ecualizas mi alma...
PD3.: El día que yo sea un ser de luz, los electrocuto!
PD4.: "Oe pero déjame ser racista y homofóbico, es mi derecho..."
PD5.: Lo único que sé es que para aprender necesito equivocarme.
PD6.: Qué insípido hubiera sido ser feliz!
PD7.: El mundo necesita ejemplos, no opiniones.


- - -


Está sonando el teléfono fijo de esta casa, sí, el que puse para tener
internet hace años. No voy a contestar. Debe ser alguien del pasado.
Ladrado por El Perro Canalla en 6/30/2015 02:37:00 p. m. No hay comentarios:

sábado, 27 de junio de 2015

Unión civil

VOY A SER RECONTRA AGUAFIESTAS CON ESO DE LAS EMPRESAS QUE “APOYAN” EL MATRIMONIO IGUALITARIO, YA?

El 4 de abril del 2014, y en plena efervescencia de la discusión por la ‎#UnionCivilYa‬, Miss Cupcakes, la empresa de cupcakes de nuestra amiga Paloma Casanave, se pronunció a favor del proyecto de ley que otorga justos derechos a la comunidad LGTB, convirtiéndose así en la primera (¿y única?) empresa peruana en decir “aquí estamos y en esto creemos”.

Como es natural, y tratándose del país homofóbico en el que vivimos, le llovió la colección completa, enterita y recargada de trolls, pero qué paja ser trolleado cuando sabes que estás haciendo lo correcto y estás comunicando, sin miedo, las cosas en las que crees, no?

Evidentemente, Paloma Casanave no hizo esto como estrategia de nada. Me consta que muchos clientes -o sea, no trolls anónimos, sino clientes con nombre y apellido- le escribieron mensajes bastante duros y hasta le hicieron un meme donde anunciaban el mal ejemplo que era (?).

Ayer, anunciado el matrimonio igualitario en todos los Estados Unidos, muchas empresas -al toque nomás. Aproveche la tendencia, caballero- cambiaron los colores de sus avatares y se sumaron al ‪#‎LoveWins‬ (“el amor gana”), la linda frase que reventó redes sociales.

Me parece increíble y felicito a estas empresas.

Pero, ¿dónde estaban cuando, en su país -sí el mismo país al que asocian sus marcas como estrategia promocional- se discutía la #UnionCivilYa?

¿Dónde estaban cuando todos cambiaban sus avatares y hacían activismo digital por la causa?

¿Dónde estaban cuando en el Congreso algunos mal llamados “Padres de la Patria” se bajaban el proyecto con risitas burlonas y una artillería de argumentos cavernarios?

¿Dónde estaban cuando la gente salía a marchar, a presionar, a hacer bulla en las calles para apoyar el proyecto?

Sí, pues. ¿Dónde estaban esas empresas? Tranquis, en Facebook, haciendo concursos y promociones.

Bien fácil es cambiar los colores de tu avatar y anunciar que el amor gana cuando La Casa Blanca y Disneylandia ya lo hicieron, cuando es tendencia mundial en redes -gracias a los huevos de otro país- cuando sabes que apoyando la causa vas a “ganar alguito”, porque ya pues, la batalla está ganada, ya es menos roche. Mándate nomás. Photoshopea, amigo.

“Pucha, todo suma. Es poco a poco”, me dice una amiga que chambea en una importante empresa.

Sí, todo suma. Seguro que sí. Pero las sumas que son sinceras, honestas, reales, anunciadas cuando las papas queman y cuando es bien probable que tu posición sea recontra impopular y trolleada, suman más y se sienten mejor.

Tiene razón Gio Infante, Director Ejecutivo del MHOL a quien respeto, he entrevistado muchas veces para la televisión y con quien muchas veces puedo discrepar:

“Más maravilloso aún sería que (las empresas) pasen de los arcoíris de este día a compromisos concretos en el día a día. Por ejemplo, que señalen en su publicidad masiva su postura a favor de la igualdad y que incorporen en ella representaciones positivas, que capaciten a todo su personal en respeto a la diversidad sexual, que creen programas de inclusión laboral para personas trans y de mejora del clima laboral para todos sus empleados LTGBI, que les reconozcan a ellos y sus parejas del mismo sexo los derechos que hoy el Estado nos niega, que en el marco de su responsabilidad social financien programas der promoción de derechos LTGBI”.

Eso, pues. Sumarte a una causa, hacer algo “históóórico” es mucho, muchísimo más que cambiar los colores de tu avatar.

Henry Spencer.


PD1.: Eres el mejor sinónimo de amor que conozco...
PD2.: Considerarse buen lector es más pretencioso que creerse buen escritor.
PD3.: ¿Qué estoy haciendo? Estoy tratando de juzgarte...
PD4.: Los libros son mi escondite favorito.
PD5.: Enfádate menos, sonríe más.
PD6.: El karma es una pista.


- - -


Ojalá nadie vuelva a subirme al cielo
si luego piensa soltarme.

Es de muy mala educación hablar de vértigo
si no has estado a mi altura.
Ladrado por El Perro Canalla en 6/27/2015 11:57:00 p. m. No hay comentarios:

lunes, 22 de junio de 2015

17 reglas de vida de Tolstói

1. Levántate a las 5 de la mañana.
2. No te acuestes más allá de las 10 de la noche.
3. Se admiten dos horas de sueño durante el día.
4. Come con moderación.
5. Evita la comida dulce.
6. Camina una hora todos los días.
7. Visita un burdel no más que un par de veces al mes.
8. Ama a aquellos a los que puedes ser de ayuda.
9. Desestima toda opinión pública que no se base en la razón.
10. Haz únicamente una cosa a la vez.
11. Evita ensueños de la imaginación a menos de que sea necesario.
12. Nunca mostrar emoción.
13. Dejar de preocuparse de la opinión de otros sobre mí mismo.
14. Hacer cosas buenas inadvertidamente.
15. Alejarse de las mujeres.
16. Borrar la lujuria trabajando duro.
17. Ayudar a los menos afortunados.

León Tolstói, novelista ruso y uno de los más importantes referentes del realismo.


PD1.: Cuando deje de indignarme, habrá comenzado mi vejez.
PD2.: Te voy a llevar a la orilla. No saltes. Aviéntame.
PD3.: Una ciudad también se descubre por su música.
PD4.: Mi ego pasa hambre...
PD5.: El huerto de mi amada...
PD6.: La vida siempre tiene una manera de sorprenderte y de hacerte aprender más cosas.
PD7.: Fin del paseo...
PD8.: Definitivamente tu presente es un collage de todo lo que te pasó desde niño...
PD9.: No quiero morir sin tener cicatrices...
PD10.: Pero ella me seguía mirando con ojos helados, extranjeros a la ternura...
PD11.: Me gustas así, sonriente y problemática.
PD12.: Debo hacerme a la idea, de una vez por todas, de que soy un ser humano excepcional.


- - -


Su única respuesta a las imposiciones del sistema moral era una
ética personal. No en balde afirmó que amaba la música porque
era el género más amoral de todos.
Ladrado por El Perro Canalla en 6/22/2015 12:03:00 p. m. No hay comentarios:

viernes, 19 de junio de 2015

Disparate...

Dispárate...
Imagen: Y viste como es


PD1.: No hace falta demostrar que se es, simplemente hay que serlo.
PD2.: Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla.
PD3.: Todo era mejor cuando no se recurría al pasado para hablar de lo mejor...
PD4.: Mi mejor característica es ser yo mismo, la peor también...
PD5.: Cómo te atreves...
PD6.: Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos.
PD7.: Me enamoré cientos de veces, todas siempre de ti...
PD8.: Todo el mundo puede ser un capítulo, no todos llegan a ser historia.
PD9.: El arte es una rebelión contra el destino...
PD10.: Podemos haber terminado con el pasado, pero el pasado no ha terminado con nosotros...
PD11.: La vida es tan buena maestra que si no aprendes la lección, te la repite.
PD12.: Dios, quiero tantas cosas...


- - -


... ni bien sonaban esos detalles, una atmósfera tierna se apoderaba de
la habitación, como si los ruidos de la mañana hubieran despertado en
ellos infinitas posibilidades de cariño.
Ladrado por El Perro Canalla en 6/19/2015 11:20:00 a. m. No hay comentarios:

domingo, 31 de mayo de 2015

El encuentro...

El encuentro
encantado por esta extraña proximidad

Extrañeza, misterio y delicia…
como si de la negrura oscilante
de alguna mascarada en cámara lenta
por el tenue puente vinieras.

Y la noche fluía, y el silencio flotaba
en sus arroyos satinados
ese perfil de lobo en la negra máscara
y esos tiernos labios tuyos.

Y bajo el castaño, por el canal
pasaste tu anzuelo de reojo.
¿Qué comprendió mi corazón en ti,
cómo me moviste de esta forma?

En tu ternura momentánea
o en el contorno oscilante de tus hombros,
¿advertí un bosquejo pálido
de otros — irrevocables— encuentros?

¿Acaso una romántica piedad
te llevó a entender
lo que dejara temblando a esa flecha
que ahora se incrusta en mis palabras?

No sé nada. Curiosamente
el verso vibra, y en él, la flecha…
¿Tal vez tú, todavía sin nombre, eras
la genuina, la esperada?

Pero no bien apareció el dolor
logró perturbar nuestra hora estrellada.
Regresó a la noche la fisura gemela
de tus ojos, ojos sin alumbrar.

¿Por cuánto? ¿Por siempre? Por lo pronto
sigo andando, queriendo escuchar
la revolución de estrellas sobre nuestro encuentro
por si tú ya fueras mi destino…

Extrañeza, misterio y delicia,
como de una súplica distante.
Mi corazón debe seguir andando.
Excepto si tú ya fueras mi destino…


Vladimir Nabokov escribió este poema horas después de conocer a la que sería su esposa y editora durante más de 50 años.

(Traducido de la versión al inglés de Olga Voronina)

PD1.: Bitácora: Tengo frío.
PD2.: Bitácora: Vamos a entrar en detalles. Quítate la ropa.
PD3.: Bitácora: Cómo que hoy no es el fin del mundo.
PD4.: Bitácora: Los seguimos esperando.
PD5.: Bitácora: Me quedé observando la eternidad y después tú, llegaste.
PD6.: Bitácora: Toma este abrazo. No importa cuántas veces lo reproduzcas.
PD7.: Bitácora: Estamos perdidos.
PD8.: Bitácora: Te tengo en un sueño pendiente.
PD9.: Bitácora: Preludio a un posible debacle epistemológico: tu ausencia.
PD10.: Bitácora: Idea millonaria: quítenle el internet a Miko.
PD11.: Bitácora: Te me notas en la tos, Lucky.


---


Algunas veces la tierra puede moverse bajo tus pies, algunas veces cuando
caminas tropiezas, y algunas veces te sostienes de lo que tengas más cerca
y te sujetas tan fuerte como te sea posible.
Ladrado por El Perro Canalla en 5/31/2015 08:16:00 p. m. No hay comentarios:

miércoles, 27 de mayo de 2015

Lárguense...



En el borde de la cama
Con la cabeza colgada
Rodeada de muertos
Algunos sedantes y unos vomitivos
Se arrastra el dolor, se trepa la muerte
Pasen de largo, no hay pan ni vino en mi mesa
no tengo tiempo para compasiones, ni tertulias aburridas
Y si tienen algún elixir dejadlo en la puerta
Lo recogeré luego
Debo asesinar a la noche, hacerle el amor y marcharme
Así que sólo ¡lárguense!

Giuliana Guerrero Díaz.


PD1.: Si me quedara una noche de vida la pasaría contigo...
PD2.: Esfuérzate por nunca llegar a ser el Side B en la vida de las personas que quieres...
PD3.: Quiero creer que me espera lo mejor de mi vida contigo...
PD4.: El tiempo talló tu rostro en el mío...
PD5.: Cuándo terminó todo. Cuándo crecimos. Antes era todo mucho más fácil.
PD6.: Dicen que fumar es dañino pero ¿Has probado el amor?
PD7.: Men on the moon!
PD8.: ¿Cómo andan tus fantasmas?
PD9.: Amo el sonido de la quietud de la noche...
PD10.: Como odio los días de tormenta. Esa que aparece para tapar los sueños.
PD11.: Bitácora: Crea, cree y muere.


- - -


Al principio fue decepcionante, hasta que aprendí que la memoria era una
forma de aferrarse a las cosas que se aman, a las cosas que uno es, a las
cosas que uno desea nunca perder. Lo que aprendí de ella es que en un
mundo que cambia demasiado rápido, lo mejor que podemos hacer es
desearnos los unos a los otros felicidad y buena suerte.
Ladrado por El Perro Canalla en 5/27/2015 04:10:00 p. m. No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Yo no soy yo!

Mi foto
El Perro Canalla
Cajamarca, Peru
Científico [por fin], escribo poco, leo algo, pienso mucho y divago, me disperso, me disocio todo el tiempo merodeando entre mis pensamientos. Olivia Halley, mi niña, mi muñeca, mi pequeña infinidad.
Ver todo mi perfil

¿Cuántos canallas?

Mi interior!

De mi cuerpo descompuesto crecerán flores, y yo estaré en ellas; eso es eternidad.

Antiguas barbaries

  • ►  2025 (216)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2024 (121)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (12)
  • ►  2018 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2015 (48)
    • ▼  diciembre (4)
      • De cero!
      • Reglas para la vida
      • Debería!
      • Annie Hall
    • ►  noviembre (4)
      • Love
      • Mujer
      • Ella
      • Atención pública.
    • ►  octubre (4)
      • Nacer
      • El beso
      • Diálogos sobre dos seres apunto de hacer el amor
      • Riesgos
    • ►  septiembre (4)
      • Preguntas fundamentales de la vida
      • Me dijeron...
      • Curiosidad.
      • 11 Razones por las que los buenos hombres JAMÁS so...
    • ►  agosto (4)
      • August
      • ¿Qué es lo que realmente importa para ser feliz? (...
      • Estrepitosamente...
      • Boarding Pass.
    • ►  julio (4)
      • Mañana...
      • The Tree Of Life
      • Consejos beat de Kerouac
      • Buena gente...
    • ►  junio (4)
      • ¡No seré papá!
      • Unión civil
      • 17 reglas de vida de Tolstói
      • Disparate...
    • ►  mayo (4)
      • El encuentro...
      • Lárguense...
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (20)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (43)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (16)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (156)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (16)
  • ►  2008 (215)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (18)

Busca, busca, busca!


Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Xaviarnau. Con la tecnología de Blogger.