Albert Einstein, además de revolucionar la física, dejó en su correspondencia un conjunto de reflexiones sobre cómo aprender. En una carta de 1915 dirigida a su hijo Hans Albert recomendó actividades como el piano y la carpintería —“las mejores ocupaciones para tu edad”— porque cuando uno hace algo por verdadero gusto aprende sin darse cuenta del paso del tiempo. Esa carta es un claro testimonio de su idea: aprender debería nacer de la curiosidad y no del castigo. Para Einstein la educación no era acumular datos, sino despertar el deseo de investigar: “no consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad…” [frases y variantes aparecen en sus cartas y en compilaciones de su archivo]. Si vas a reproducir citas, conviene referir a la edición crítica de sus cartas o al Einstein Archive.
lunes, 8 de septiembre de 2025
Einstein y la educación
Albert Einstein, además de revolucionar la física, dejó en su correspondencia un conjunto de reflexiones sobre cómo aprender. En una carta de 1915 dirigida a su hijo Hans Albert recomendó actividades como el piano y la carpintería —“las mejores ocupaciones para tu edad”— porque cuando uno hace algo por verdadero gusto aprende sin darse cuenta del paso del tiempo. Esa carta es un claro testimonio de su idea: aprender debería nacer de la curiosidad y no del castigo. Para Einstein la educación no era acumular datos, sino despertar el deseo de investigar: “no consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad…” [frases y variantes aparecen en sus cartas y en compilaciones de su archivo]. Si vas a reproducir citas, conviene referir a la edición crítica de sus cartas o al Einstein Archive.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario